Sabías que la privacidad y la protección de datos personales es un derecho que se encuentra establecido en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que dice:
[…] Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición […]
Así mismo, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares en su artículo primero establece lo siguiente:
[…] Tiene como objeto la protección de los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas[…]
Cada vez que se realiza una compra o se contrata un servicio, además de exhibirse un pago, hay un intercambio de datos personales en favor del responsable y este está obligado a asegurarle al titular de los datos personales:
- Que se les dará uso solamente para los fines necesarios.
- Que no se usarán indebidamente.
- Que no los transferirá a un tercero no previsto en el Aviso de Privacidad
El instrumento adecuado para ello, según el artículo 15 de la Ley, es el Aviso de Privacidad, que consiste en un documento, físico, electrónico o de cualquier otro medio en el cual el responsable se obliga a proteger la información del titular, así como a permitirle el Acceso, Rectificación, Cancelación y Omisión de sus datos personales.
Según la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares son datos personales los siguientes:
- Nombre
- Teléfono
- Dirección
- RFC
- Sexo
- Edad
- Origen racial o étnico
- Estado de salud presente y futuro
- Información genética
- Creencias religiosas, filosóficas o morales
- Afiliación sindical
- Opiniones políticas
- Preferencias sexuales
Leave A Comment